
VISIÓN
En el 2010 El Colegio Mayor de San Bartolomé será reconocido por contar con una propuesta de alta calidad acorde con la tradición Educativa de la Compañía de Jesús.
MISIÓN
SOMOS una Comunidad Educativa Católica formada por laicos y jesuitas e inspirada en la Espiritualidad de San Ignacio de Loyola.
QUEREMOS ayudar a formar, en las jornadas diurna y nocturna, a mujeres y hombres de escasos recursos económicos para el ejercicio de un liderazgo cristiano con sentido social, concretado en su esfuerzo cotidiano por ser más para servir mejor en la ciudad de Bogotá.
CONTAMOS CON 402 años de servicio educativo a la Nación Colombiana, cimentado en la tradición cristiana espiritual y educativa de la Compañía de Jesús, una filosofía centrada en la persona, una educación personalizante y liberadora, un Proyecto Educativo que se construye democráticamente y la mística de los/as educadores/as y empleados/as del Colegio.
Como Servidores de la Misión de Cristo y Educadores/as Ignacianos/as queremos.
El Colegio Mayor de San Bartolomé desde su Visión y Misión, se compromete con una cultura de calidad que propicia el logro de la satisfacción de las necesidades
1. PROCESO DE GESTIÓN DE DIRECCIÓN
1. Asegurar la sostenibilidad (permanencia y desarrollo)
CRONOLOGÍA HISTÓRICA
1538 Fundación de Santafé de Bogotá.
1539 La Compañía de Jesús fue constituida en Roma por San Ignacio de Loyola
1589 Desembarcan en Cartagena los primeros Jesuitas en el Nuevo Reino de Granada
1598 Bartolomé Loboguerrero, es nombrado arzobispo de Santafé
1604 El 23 de Septiembre, entrarón en Santafé los padres Martín de Torres, Juan Bautista Coluccini, José Dabey, Bernabé de Rojas y el hermano Diego Sánchez
1604 El 27 de Septiembre los Jesuitas que vinieron a la fundación de la sede en Santafé, presentaron ante la Real Audiencia la cédula que les permitía establecer la fundación.
1605 El 18 de Octubre se firma el Acta de fundación del "Colegio Seminario de San Bartolomé", se instaló en unas casas donde está hoy el Palacio de San Carlos, cerca del actual Colegio. Luego se fundó un convictorio para seminaristas y otros alumnos. Iban a misa y a las clases al Colegio de San Bartolomé.
1607 Comienza el P. Alonso Sandoval el trabajo con los esclavos.
1610 El 1 de Noviembre se puso la primera piedra de la Iglesia de San Ignacio
1 comentario:
quisiera saber cuando son las inscripciones para primaria
Publicar un comentario